Una receta para cada actividad de los Veranos de la Villa

cartel de los veranos de la villa

En Comerse el Verano, de Los Veranos de la Villa, chefs y maestros reposteros de Madrid dedican una receta a cada actividad de las jornadas más divertidas del verano madrileño.

Son muchas las voces que dicen que con la llegada del verano Madrid muere, que quienes llenan sus calles el resto del año, huyen despavoridos cuando se acerca julio. Eso, quizás, era antes, cuando la memoria de quienes somos ahora ni siquiera estaba en la memoria de quienes nos la dieron. Madrid en verano se llena de vida, y cuenta con una importante agenda de ocio, cultura y gastronomía. ¿Acaso no has oído hablar de “Los Veranos de la Villa”?

Ya son casi 40 las ediciones las que rozan estas jornadas que, año tras año, cobran más peso. El pasado 2020, verano que todos y todas recordaremos (y no por los Veranos de la Villa), no fue una excepción. A pesar de lo difícil que lo puso la pandemia, se celebró la 36ª Edición del festival. ¡Cómo no íbamos a tener la 37ª! Es una de las apuestas seguras del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, porque nunca falla. Porque sacia la sed de vida social de los que, cuál árbol perenne, nos quedamos en Madrid.

El Festival de los Veranos de la Villa, que dio el pistoletazo de salida el 6 de julio, cuenta con un extenso y variado programa con más de 50 actividades. ¡Respira! Hasta el 29 de agosto hay tiempo para seguir disfrutando del ocio que nos proponen desde el Ayuntamiento de Madrid. Además, este año cuenta con la República de Corea como país invitado. Coincidiendo con el 10º aniversario de la creación del Centro Cultural Coreano en España, la presencia de artistas del país será una de las claves. Conciertos, exposiciones, artes escénicas y circo son algunas de las propuestas de un completo programa que puedes ver aquí.

Recetas gastronómicas basadas en las actividades

¿Imaginas una receta gastronómica dedicada a cada actividad? ¡Sería la bomba! Bien, te lo vamos a poner fácil: no imagines. “Los Veranos de la Villa” lo han hecho por ti con el ciclo “Comerse el Verano”, en colaboración con la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE). Cocineros/as y reposteros/as de la capital han preparado una receta por cada categoría de la programación, además de compartir dicha receta para el público. Es decir, además de ir a degustarla, podrás probar a elaborarla en casa. Porque, como dicen en “Los veranos de la villa”: el verano y este Festival también se comen.

Chefs de la talla de Ramón Freixa y obradores como la Pastelería Mallorca, que colaboran también con la Escuela de Hostelería de FORMAEMPLEAN, entre otros han realizado propuestas sobre música, artes escénicas, circo, actividades de público familiar… Un paseo gastronómico con «Los Veranos de la Villa» como protagonista. Puedes ver todas las recetas aquí. ¡Bon appetit!